Neuquén registró en 2024 una baja de 9,8% de recursos de coparticipación federal

Este año se repartieron casi $42,1 billones de pesos entre las provincias. Se trata de una baja de caso 10%. La provincia solo recibió el 1,7% del total.
Image Preview (Placeholder)
 La provincia de Neuquén recibió este año $709.000 millones en concepto de coparticipación federal de impuestos y leyes especiales, lo que implicó una caída real del 9% respecto de igual período del año pasado.

Así consta en el último informe de la consultora Politikon Chaco basado en datos de la Dirección Nacional de Relaciones con las Provincias (DNRP) del Ministerio de Economía de la Nación. Este año, según señaló la consultora, las transferencias automáticas a provincias y la Ciudad de Buenos Aires totalizaron $42,1 billones. Respecto al año 2023, muestran una caída del 9,8% en términos reales.

En informe señala que la provincia de Neuquén recibió en 2024 el 1,7% del total de recursos que se distribuyeron de manera automática. En términos nominales cada habitante de la provincia recibió en 2024 un total de $997.521. La baja de la recaudación de los principales impuestos coparticipables generó a la provincia este año una pérdida de $63.491 millones.

Transferencias automáticas totales de 2024
El reporte de Politikon Chaco señala que “las transferencias automáticas a provincias y ciudad de Buenos Aires totalizaron $ 42.1 billones” y detalla que “respecto al año 2023, muestran una caída del 9,8% en términos reales”.

“Vistos por componentes, los recursos por Coparticipación Federal caen 8,8%; los derivados de Leyes y Regímenes Especiales -20,8% y por Compensación del Consenso Fiscal -26,4%”, dice el reporte.

El trabajo agrega que “si se analiza el resultado de este 2024 respecto a la última década, se trató del segundo peor año para los envíos automáticos”. “No solo quedó 9,8% por debajo de 2023, sino que también cae contra todos los años desde 2015 con la sola excepción de 2016 (frente a ese año, los envíos de 2024 crecen 2,6%)”, dice el trabajo.

Por otro lado, el reporte precisa que “el 2024 cierra siendo el segundo peor año de los últimos diez” en materia de coparticipación federal de impuestos.

Los números de diciembre
En el mes de diciembre de 2024, las transferencias automáticas de recursos de origen nacional distribuidas al consolidado de provincias y CABA totalizaron $ 4.24 billones, lo que representa un alza en términos reales del 1,4% respecto a igual mes del 2023.

Los envíos por Coparticipación Federal de Impuestos específicamente alcanzaron los $3.9 billones (92% del total) y exhiben una variación positiva del 7,2% interanual en términos reales.

Esta suba se apoyó en el buen desempeño del impuesto a las Ganancias (13,4% real); además, el IVA también presentó alzas (3% real) al igual que los Impuestos Internos y Otros Coparticipados (2% y 173,8% real interanual, respectivamente).

Por su parte, el conjunto de Leyes y Regímenes Especiales totalizaron envíos por $212.904 millones (5% del total) y mostraron una contracción real interanual de 15,4%. Hacia dentro de los mismos, se presentan desempeños heterogéneos: los recursos derivados del impuesto a los Bienes Personales muestran baja del 71,4%, mientras que los del impuesto a los Combustibles, IVA de la Seguridad Social y Monotributo mostraron alzas en diferente magnitud. Si bien fueron mayoría los componentes de presentaron subas, la fuerte baja de Bienes Personales traccionó a la baja el consolidado de este concepto.
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity