Aumento del consumo de carne y boom inmobiliario marcan el crecimiento de la región en 2024

En Río Negro y Neuquén, el consumo de carne vacuna creció un 8,5%, mientras que el desarrollo inmobiliario, impulsado por Vaca Muerta, sigue atrayendo inversiones extranjeras y nacionales, generando nuevos empleos y dinamizando la economía local.
Image Preview (Placeholder)
 En un año marcado por tendencias contrapuestas a nivel nacional, Río Negro y Neuquén experimentan un crecimiento significativo en áreas clave como el consumo de carne vacuna y el desarrollo inmobiliario, impulsados por la actividad en Vaca Muerta.

A pesar de que el consumo de carne vacuna en Argentina cayó un 11% en comparación con 2023, en las provincias de Río Negro y Neuquén el panorama es distinto.

Según la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados, la faena de vacunos en ambas provincias aumentó un 8,5% en los primeros nueve meses de 2024, pasando de 173.000 cabezas en 2023 a 188.000 en 2024.

Este crecimiento está relacionado con un aumento del consumo interno en fechas claves como el Día de la Madre y eventos empresariales, que han impulsado las ventas minoristas.

Boom inmobiliario en Vaca Muerta

Paralelamente, el mercado inmobiliario en la región vive un auténtico boom, impulsado por la expansión de Vaca Muerta. En localidades cercanas a los yacimientos como Añelo, la construcción de viviendas, oficinas y edificios para empresas ha aumentado considerablemente.

El costo de construcción por metro cuadrado en la zona se encuentra entre los u$s2.500 y u$s3.000, con proyectos de alto rendimiento económico. La empresa ZLT, dirigida por Gino Zavanella, es un claro ejemplo de esta tendencia, con desarrollos como el proyecto Álamos, que incluye 60 casas y 54 departamentos, y la construcción de un hotel de 80 habitaciones.

Inversiones millonarias y nuevos empleos


Este crecimiento inmobiliario no solo está transformando el paisaje urbano, sino también generando empleo. Empresas como el Grupo L han invertido en la región, con proyectos como “Cimientos”, una planta de elaboración de viandas y un centro de distribución para atender las necesidades logísticas de Vaca Muerta.

Este tipo de iniciativas están contribuyendo a la creación de nuevos puestos de trabajo y al fortalecimiento de la economía local, que sigue prosperando gracias a la diversificación de inversiones en la zona.

El futuro de la región

Con un panorama lleno de oportunidades, Río Negro y Neuquén continúan avanzando hacia un futuro de crecimiento sostenido, donde el consumo interno, el desarrollo inmobiliario y las inversiones en sectores complementarios a Vaca Muerta se combinan para generar un dinamismo económico sin precedentes.

El aumento del consumo de carne y el auge inmobiliario son solo el principio de un proceso que promete seguir impulsando el desarrollo regional.
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity