El impresionante crecimiento de Tubi en el mundo del streaming

El servicio con publicidad alberga la mayor biblioteca de contenidos de todos los servicios de streaming. Entonces, ¿por qué Tubi ha sido tan criticado?
Image Preview (Placeholder)
 Aquí tienes un dato divertido para tu próxima cena: Tubi tiene la mayor biblioteca de contenidos de todos los servicios de streaming. Así es, el otrora desvalido del streaming afirma ahora que tiene más contenido que Netflix.

Tubi tiene de todo
Tubi tiene más de 275,000 títulos de todas las épocas y géneros del cine y la televisión. Al menos, eso es lo que dice la empresa; es casi imposible de verificar dado el tamaño de la biblioteca. La oferta abarca clásicos de culto, como Cooley High; también películas de atracos de los 90, como The Thomas Crown Affair, y todo lo demás: anime, westerns, la nueva ola francesa, realities, terror. Nómbralo y Tubi (probablemente) lo tiene. Sí, incluso Leprechaun 4: Lost In Space.

Es muy probable que hayas oído algo de esto antes. El servicio de streaming gratuito y con publicidad de Tubi está viviendo un gran momento. En los últimos 12 meses ha transmitido el Super Bowl, junto con Fox Sports, su socio corporativo, y ha firmado acuerdos con la WWE (para emitir Evolve, un nuevo programa semanal de luchadores de nueva generación que intentan salir de la liga de desarrollo) y The Black List, para ayudar a los creadores que pasan desapercibidos a elaborar guiones. Tubi también es más popular que nunca en mercados como México, donde es el proveedor exclusivo de la Copa de Campeones de la Concacaf.

Sin embargo, a pesar de su amplio catálogo de contenidos y de su gran audiencia (97 millones de usuarios activos mensuales y subiendo), la plataforma sigue teniendo una mala percepción pública.

Hay un número aparentemente infinito de cosas que ver en Tubi. El planteamiento de Tubi de no imponer restricciones a la concesión de licencias ha convertido al servicio de streaming en "una especie de saco de boxeo social", afirma Nicole Parlapiano, Directora de Marketing de la plataforma.

A Tubi le han dicho de todo
A Tubi se le ha llamado de todo, desde la "Criterion Collection pero para películas muy malas" hasta una plataforma para "películas de mierda de nivel D que van directo a DVD". Tiene thrillers de venganza como Bottle Girls Gone Bad y un remake de la película de terror de 1976 I Spit on Your Grave. "Tubi tiene algunas de las películas de bajo presupuesto más tóxicas que he visto nunca", publicó @slscolours en X hace poco. "Puedes ser literalmente [un] actor allí sin experiencia". (Vale la pena señalar que muchas de las críticas dirigidas a la compañía parecen ser compartidas con amor).

Pero hay una razón, bastante radical, por la que muchas películas de "bajo presupuesto" aparecen en la plataforma. "No estamos aquí para decirte lo que es bueno, lo que ha ganado un Emmy", aclara Parlapiano. "Tenemos películas independientes con escenas de riesgo realmente malas. Son exageradas. No nos tomamos demasiado en serio. No tenemos ese barniz, y no queremos tenerlo nunca".

Las guerras del streaming iban más allá del dominio. Quizá más que nada, la batalla por el futuro de la televisión era por quién representaba su versión más idílica. Mientras que otros streamers suelen preocuparse por atraer a la mayor audiencia posible o reflejar los gustos de sus miembros a través de los originales que adquieren, Tubi decidió que ése no era el camino que quería tomar.

Lo más visto
No, Elon Musk, no hay ancianos de 150 años cobrando el Seguro Social en EE UU
Politica
No, Elon Musk, no hay ancianos de 150 años cobrando el Seguro Social en EE UU
Por David Gilbert
Meta presenta una IA que traduce los pensamientos en texto
Software y Cómputo
Meta presenta una IA que traduce los pensamientos en texto
Por Marco Trabucchi
Cinco consejos para aprovechar al máximo tu nueva televisión con Roku TV
Gadgets
Cinco consejos para aprovechar al máximo tu nueva televisión con Roku TV
Por Jorge Garay
Millones de usuarios emplearon bots de IA en Telegram para crear imágenes de personas desnudas
Seguridad
Millones de usuarios emplearon bots de IA en Telegram para crear imágenes de personas desnudas
Por Matt Burgess
"Todo el mundo jugaba a eso", dice Parlapiano, "y era una carrera hacia el fondo para alcanzar a Netflix".

Sin filtros
Tubi fue fundada en 2014 por Farhad Massoudi, un ingeniero licenciado por la UC Berkeley, como una plataforma ad-tech para que los estudios pudieran monetizar sus contenidos. El objetivo, al menos tal y como Massoudi lo concibió al principio, era crear una infraestructura de backend para que los estudios tuvieran su propio socio de streaming.

Pero Massoudi se dio cuenta de que ampliar esa versión de su negocio, que entonces se llamaba AdRise, sería demasiado difícil. Así que se decantó por un producto agregado de marca blanca a través de acuerdos de licencia. En aquel momento, Netflix estaba disfrutando del éxito de House of Cards y Orange Is the New Black, series originales que marcaron un nuevo hito para los streamers. Massoudi pensó que las licencias podían ser el pan de cada día de Tubi. Quería que fuera la primera verdadera apuesta de la empresa como servicio de streaming en el mercado, con un enfoque específico en contenidos de bajo costo para mantener los beneficios saneados. Y ese fue el modelo durante ocho años.

A finales de 2022, cuando la era de Peak TV llegó y se fue, Massoudi se vio acosado por cuestiones de expansión. ¿Qué representaba Tubi? Dónde podía labrarse un camino único para competir en un ecosistema abarrotado que ahora incluía tanto a los principales actores: Apple TV+, Amazon, Hulu, así como a docenas de streamers especializados, como Shudder y Zeus. La guerra del streaming pronto terminaría; ¿cómo se posicionaría Tubi en la era que se avecinaba?

Al igual que YouTube, Tubi adoptó un modelo favorable a los creadores. Desde el punto de vista de los productores de contenidos, era "muy complaciente", afirma J. Christopher Hamilton, profesor adjunto de Comunicación en la Universidad de Siracusa, quien anteriormente trabajó como ejecutivo de entretenimiento en Paramount Global y Warner Bros. Discovery. Fueron los telespectadores negros, señala Hamilton, quienes introdujeron Tubi a un público más amplio durante su cambio de marca. "Por eso, en gran medida, Tubi ha podido acumular cierto impulso en comparación con algunos de sus competidores".

En 2023, varias películas granuladas y mal rodadas encontraron un público apasionado en TikTok y X. Las películas (con títulos burlones como Amityville in the Hood y Cocaine Cougar) se hicieron virales en las redes sociales gracias a una cohorte de creativos, muchos de ellos de la zona de Detroit. Todos los proyectos se autofinanciaron. "Tubi no es solamente un servicio de streaming para disfrute de los aficionados", escribió el periodista Phil Lewis sobre la tendencia, "se ha convertido en una salida para que los cineastas negros independientes muestren su arte".

Y así, sin más, todos los ojos estaban puestos en Tubi
Fox tuvo un ascenso muy similar en cuanto a su programación. "Cuando Fox se lanzó empezó distribuyendo contenidos dirigidos a los negros que estaban impregnados de la comunidad", añade Hamilton. Tubi fue adquirida por Fox en 2020 por 440 millones de dólares y, en junio de 2023, Massoudi había abandonado la empresa. "Gran parte del éxito de la cadena se produjo gracias a la programación negra y a las audiencias negras. Una vez que alcanzaron cierto nivel de éxito, pasaron a una demografía más acomodada, la de los hombres blancos. Ahora la jugada es muy parecida".

En la actualidad, Tubi tiene algo a lo que los streamers suelen renunciar en nombre de una programación de prestigio y gran presupuesto: la saturación total. Para bien o para mal, tiene presencia.

Lo más visto
No, Elon Musk, no hay ancianos de 150 años cobrando el Seguro Social en EE UU
Politica
No, Elon Musk, no hay ancianos de 150 años cobrando el Seguro Social en EE UU
Por David Gilbert
Meta presenta una IA que traduce los pensamientos en texto
Software y Cómputo
Meta presenta una IA que traduce los pensamientos en texto
Por Marco Trabucchi
Cinco consejos para aprovechar al máximo tu nueva televisión con Roku TV
Gadgets
Cinco consejos para aprovechar al máximo tu nueva televisión con Roku TV
Por Jorge Garay
Millones de usuarios emplearon bots de IA en Telegram para crear imágenes de personas desnudas
Seguridad
Millones de usuarios emplearon bots de IA en Telegram para crear imágenes de personas desnudas
Por Matt Burgess
Uno de los principales objetivos de Tubi este año, según Parlapiano, es incorporar más socios que ayuden al streamer a mantener su variado catálogo. El enfoque es bastante sencillo. "Nos centramos en fandoms y géneros específicos", expresa Parlapiano. "No damos prioridad a nuestro propio contenido sobre lo que la gente quiere ver. A ti te gusta lo que le gusta, y no importa si nos gusta a nosotros. No te decimos lo que tienes que ver. Esta idea de que todo el mundo debe tener FOMO [miedo a perderse algo] en torno a qué ver o dónde verlo es agotadora. El monocultivo ha muerto".

Es una apuesta arriesgada, pero cree que dará buenos resultados. "Queremos ser un lugar donde todo tipo de creativos de distintas procedencias puedan difundir sus historias, y para ello no hacen falta miles de millones de dólares". Tubi se basa en uno de los tres acuerdos de licencia a la hora de adquirir un proyecto: honorarios fijos, reparto de ingresos o acuerdos basados en el rendimiento. En opinión de Palarpiano, eso convierte a Tubi en el "actor más accesible de Hollywood, tanto desde el punto de vista de los espectadores como de las personas con las que trabajamos".

Eso no ayuda precisamente al problema de imagen de Tubi, pero le da una ventaja sobre los streamers con más credibilidad. "Son Kmart. Tienen un poco de todo", comenta Hamilton. "Pero lo que les mantendrá bien situados en el espacio es que no hay ninguna barrera de entrada. No hay que suscribirse a nada. Es como la televisión de antes. La enciendes y la ves. En términos de modelo de negocio, eso los hace increíblemente competitivos".

¿El objetivo es destronar a Netflix? le pregunto a Parlapiano.

Se trata de respeto, manifiesta. "No queremos destronar a nadie. Queremos que se nos considere dentro del mismo conjunto competitivo y que se nos tome en serio. Hay un estigma en torno a las aplicaciones gratuitas de streaming que me parece bastante injusto: que no somos tan buenos". Pero eso está cambiando. En su punto álgido, 15.5 millones de espectadores vieron el Super Bowl en Tubi. "Creo que ese estigma ha desaparecido".
Etiquetas:
Tubi
streaming
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity