El Dakar de la esperanza

Aunque pueda parecer lo contrario, el Dakar que acaba de concluir deja muchos aspectos positivos para España
Image Preview (Placeholder)
 l abandono demasiado prematuro de Carlos Sainz, siempre la gran esperanza española antes de un Dakar, dejó un poso negativo que, analizado con más detalle, no es tan dramático. Ni siquiera para el propio Sainz. Lógicamente, quedarte fuera del Dakar en la etapa 2 no es plato de buen gusto, pero la consistencia de Ford ha sido bastante buena (han ganado dos etapas, más que Dacia), han colocado uno de sus coches en el podio (el de Ekström) y salvo el Raptor de Nani Roma no ha habido grandes problemas de fiabilidad, lo que anticipa que el madrileño tendrá dos buenas opciones por delante en los dos próximos años.

Hay futuro
Ganar un Dakar no es nada fácil, aunque en los últimos años leyendas como Coma o Sainz nos hayan acostumbrado a las coronas de laurel. Pero Coma ya no está hace años, Sainz no durará para siempre y encontrar relevo para dos monstruos como estos no va a ser tarea fácil. De hecho, en las motos ha sido Tosha Schareina en este 2025 el que más cerca ha estado de replicar los logros del mito catalán de KTM. Ha habido que esperar 10 años para ver a otro de los nuestros en el podio de motos.

La cosecha de trofeos y victorias en el Dakar 2025 tal vez no haya sido óptima (para eso tiene que venirse un touareg para España), pero tampoco escasa. Cuatro victorias de etapa de los españoles (Santolino y Schareina en motos, Nani Roma en coches y Pau Navarro en Challenger) y podios en motos (Schareina, 2º), camiones (Moi Torrallardona, 2º) y Challenger (Pau Navarro, 3º), además del triunfo de Canet en Rally 2 y del Dakar Classic para Carlos Santaolalla y Jan Rosa, que repiten triunfo. Una actuación de los nuestros como para estar satisfecho.

La irrupción de Canet
Pero lo más importante es lo que se ha sembrado para los próximos años con la confirmación de Schareina como una auténtica realidad (a sus 29 años). Después de dos temporadas como una referencia en el Mundial (este año con su segundo puesto en el Dakar tendrá la opción de pelearlo), ha demostrado que puede dar guerra en una carrera de 12 días incluso ante una de las mejores actuaciones individuales de los últimos años como la que ha firmado Sanders.

La irrupción de Edgar Canet y la madurez con la que se ha comportado en su primer Dakar (que ha sorprendido incluso a su mentor, Nani Roma) nos hace aventurar que el de La Garriga es un piloto con potencial no sólo para conquistar el touareg, sino para protagonizar una nueva dinastía dakariana.

Los progresos de Pau Navarro
También ha sido muy alentador el estreno de Pau Navarro en Challenger, con un Dakar de menos a más, como era de esperar sabiendo que llegaba ‘virgen’ de kilómetros con el Taurus. En el caso del catalán, será muy interesante ver de lo que es capaz durante el resto de la temporada en el Mundial. Y no hay que hacer de menos el estreno de Cristina Gutiérrez con Dacia. Ha tenido que sacrificar sus opciones de brillar desde la etapa 2 en favor del apoyo a Loeb y Al-Attiyah pero cuando ha podido correr (que ha sido las menos de las veces) su ritmo ha sido competitivo. Si en Dacia le dejan correr… quizá nos sorprenda.

Clasificación de los españoles en coches
Dakar 2025

7º. Dani Oliveras, copiloto de Juan Cruz Yacopini (Toyota)
12º. Oriol Mena, copiloto de Rokas Baciuska (Toyota)
14º. Armand Monleón, copiloto de Lucas Moraes (Toyota)
19º. Nandu Jubany-Marc Solá (MD)
22º. Isidre Esteve-Txema Villalobos (Repsol-Toyota)
41º. Cristina Gutiérrez-Pablo Moreno (Dacia)
43º. Nani Roma-Álex Haro (Ford)
Abandonos: Carlos Sainz, Laia Sanz

Clasificación de los españoles en motos
Dakar 2025

2º. Tosha Schareina (Honda)
8º. Edgar Canet (KTM)
18º. Lorenzo Santolino (Sherco)
34º. Javi Vega (Kove)
43º. Sandra Gómez (Fantic)
69º. Óscar Hernández (KTM)
81º. Ignacio Sanchís (KTM)
85º. Marc Calmet (Rieju)
Abandonos: Juanjo Martínez, Rachid Al-Lal, Ginés Belzunces, Ferrán Zaragoza, Josep Pedró, Iván Merchal, Eduardo Iglesias.

Clasificación de los españoles en Challenger
Dakar 2025

3º. Pau Navarro (Taurus)
24º. Juan Piferrer-Joan Rubí (Can-AM)
32º. Óscar Ral-Xavi Blanco (Polaris)
33º. Joan Font-Sergi Brugé (Can-AM)
Abandonos: Eduard Pons-Jaume Betriú; Xavi Foj-Facundo Jatón; Oscar Maso-Pedro López; Oscar Olivas-Luis Barroso

Clasificación de los españoles en SSV 
Dakar 2025

4º. Diego Ortega, copiloto de Jerome de Sadeleer (Can-AM)
5º. Fausto Mota, copiloto de Enrico Gaspari (Polaris)
6º. Gerard Farrés-Toni Vingut (Can-AM)
9º. Fidel Castillo (Can-AM)
19º. Domingo Román-Oscar Bravo (Polaris)
Abandonos: Carlos Vento; José Vidanya-Mario Garrido; José Antonio Gayoso-Santiago Ramiro; Rafael Muñoz-Daniel Cámara

Clasificación de los españoles en camiones
Dakar 2025

2º. Moi Torrallardona, copiloto de Mitchell Van den Brink (Iveco)
12º. José Manuel Sabaté-Pol Tibau (MAN)
18º. Alberto Herrero-Pedro Peñate-Mario Rodríguez (Scania)
Abandonos: Alejandro Aguirregaviria-Marc Torres-Francesc Salisi; Adriá Guillem; Jordi Esteve-Francisco Pardo-Jordi Pujol; Juan Francisco Silva; Alberto Alonso-Alejandro Mozuelos-Gustavo Ibeas; Javier Jacosté-Gerard Ribas-Francesc Ester
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity