El centro de Neuquén, complicado: detectaron una falla en la red de agua
Personal del EPAS se anticipó a lo que será una jornada de trabajo con interrupciones en la distribución de agua potable para la zona centro de Neuquén.
Si bien las altas temperaturas registradas en los últimos días dieron una tregua a la ciudad y a la provincia, este viernes el problema será el agua en el centro de Neuquén. Personal del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), informó a la comunidad que durante la tarde de este jueves se detectó una falla sobre un acueducto que distribuye agua en la zona centro. Se trata de una válvula ubicada en la esquina de República de Italia y Chrestía. Personal operativo comenzó en tarde de hoy a realizar las tareas de manipulación de válvulas, para lograr disminuir los caudales de agua que circulan por la cañería, una tarea necesaria para llevar a cabo la reparación. Es por esta razón que los barrios Área Centro Oeste y Este, Don Bosco II, Don Bosco III, Limay y Villa Florencia tendrán el servicio con baja presión, hasta este viernes 10 de enero, donde se estima culminar con la reparación. Mientras se trabaja para llevar a cabo esta reparación, se recomienda a los usuarios extremar los cuidados en el consumo de agua, priorizándola solo para higiene y consumo humano. Ante cualquier inconveniente, la comunidad se puede comunicar con el Centro de Atención al Usuario que atiende de forma gratuita las 24 horas del día. El sorpresivo corte de luz de esta semana En otros sectores de la ciudad el problema en los servicios que se registró esta semana fue un corte de luz importante que duró cuatro horas aproximadamente. Ocurrió el miércoles por la tarde y afectó a los barrios Valentina Sur, Altos del Limay y Don Bosco, Valentina Norte Urbana, Villa Florencia y Villa María. "A raíz de una falla en uno de nuestros alimentadores principales en 33kV , varias zonas de la ciudad se encuentran sin servicio. Ya encontramos el problema y estamos preparándonos para resolverlo", se indicó en su momento desde la cooperativa CALF. El sorpresivo corte de energía eléctrica tuvo lugar durante una jornada de muchísimo calor, con una temperatura pronosticada que rondó los 38 grados centígrados por la tarde. Sin embargo, desde la cooperativa aclararon que el problema no fue consecuencia de "un exceso de consumo". Tampoco fue un corte programado. En realidad, el corte sorpresivo tuvo que ver con una falla del sistema. Alrededor de las 19 del miércoles fue subsanada. Aunque se trató de un problema técnico en un alimentador, las tareas de reconfiguración no alcanzaron para brindar el servicio de energía eléctrica a todos los vecinos a causa de la alta demanda en un día de calor. "Son fallas normales, que suceden de vez en cuando, lamentablemente nos sucedió en el peor momento. Hace tres años sucedió en invierno y los usuarios no se dieron cuenta porque pudimos reconfigurar la red pero en verano y con pico de carga es muy difícil dejar al 100% de usuarios con servicio", expresó Sebastián Romano, Jefe de Operaciones de Distribución de CALF. Aclaró que, pese a que numerosos barrios se vieron afectados, sólo se complicó el 8,5% del impacto de carga. Es decir, que el caudal energético de toda la ciudad no se vio afectado en gran medida.
Etiquetas:
agua
neuquen
epas

Mejores Noticias

Justo Ahora