Neuquén: quién es Rubén Etcheverry, el nuevo superministro de Rolando Figueroa

Estará a cargo de la cartera de Planificación, Innovación y Modernización a partir de enero. Su rol en Infraestructura y en Vaca Muerta, la joya provincial.
Image Preview (Placeholder)
 Mucho tiempo después de anunciar la creación un área de Modernización, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, anunció este viernes durante su balance de fin de año que el ingeniero Rubén Etcheverry tomará las riendas del nuevo ministerio que incluirá también las áreas de Innovación y Planificación.

“Cuenta con la experiencia y la visión para liderar este ministerio en un momento crucial para Neuquén. Su aporte será fundamental para seguir construyendo una provincia con más oportunidades para todos”, deslizó el mentor de Neuquinizate, la coalición gobernante.

Etcheverry tiene una dilatada trayectoria en las esferas pública y privada ligadas al ámbito energético. Cumplió funciones, en la década del 90, en el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) y presidió la estratégica Gas y Petróleo (GyP), la empresa de hidrocarburos estatal neuquina que opera en Vaca Muerta.

Como la mayoría de las figuras de la vida pública en la provincia, se desarrolló en la actividad política relacionado al Movimiento Popular Neuquino (MPN), espacio que monopolizó el poder neuquino por más de 60 años hasta el arribo del frente multicolor de Figueroa en 2023.

Neuquén y Vaca Muerta
La formación académica de Etcheverry se dio en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se graduó como ingeniero en tres especialidades: hidráulico, en construcción y civil. Además, sumó conocimiento sobre Administración de Empresas en la UCEMA tiempo después.

Se especializó en España, Italia, Israel y Japón. Mientras fluctuaba entre la función pública y la actividad política, estuvo becado por la embajada de Estados Unidos.

Luego de un paso por las esferas provinciales, se desempeñó como secretario de Modernización de la Municipalidad de Neuquén durante los mandatos del radical Horacio “Pechi” Quiroga.

Su actividad electoral estuvo ligada en el último tiempo a Juntos por el Cambio como coordinador de equipos técnicos de la alianza y en 2013 obtuvo la bendición de Quiroga para competir por un lugar en la Cámara de Diputados.

Luego de un tiempo ligado al empresariado, retomó su protagonismo con el llamado de Figueroa. En el año que lleva de gestión, encaró la difícil tarea de desarrollar el ambicioso plan de rutas y obras del gobernador al frente de la cartera de Infraestructura en medio del ajuste histórico impuesto por la Casa Rosada con Javier Milei al mando.
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity