Un trabajador de Parques Nacionales murió ahogado en el río Caleufú
Una jornada de rescate en los Saltos del Caleufu terminó con el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido, tras un dramático incidente familiar.
El 29 de diciembre de 2025, alrededor de las 15:00 horas, se recibió una llamada de auxilio a través de la Repetidora Sur del Parque Nacional Lanín, informando sobre personas que se encontraban en peligro de ahogarse en los Saltos del Caleufu. De inmediato, Bomberos Meliquina desplegó un equipo de rescate, que al llegar al lugar se encontró con una situación angustiante. Rescate de las víctimas en la margen norte En el sitio del incidente, ubicado en la margen norte del río, sin acceso vehicular, se encontró a una mujer y su hija pequeña que habían logrado salir del cauce del río. Sin embargo, el esposo y padre de la niña seguía desaparecido. Además, tres jóvenes, de unos 20 años, también se hallaban en la misma margen, pero fuera de peligro, aunque en estado de shock. Las dificultades del rescate A pesar de los esfuerzos de los bomberos, el cruce del río resultó complicado debido al caudal del agua. Se utilizó un vehículo 4x4 a través de una estancia privada para llegar hasta las personas rescatadas. La mujer y su hija fueron trasladadas al hospital en Meliquina, mientras que los tres jóvenes fueron llevados por bomberos al encuentro de sus familiares. Búsqueda intensiva y el hallazgo del cuerpo La Policía, Gendarmería, y personal de la Secretaría de Emergencias se sumaron a las tareas de evacuación y búsqueda. Bomberos de San Martín de los Andes, junto con un equipo de buzos, un dron y la brigada del ICE Lanín, trabajaron intensamente para encontrar al desaparecido. A las 17:50, el fiscal Dr. Hernán Scordo llegó al lugar y coordinó las operaciones. Finalmente, el helicóptero provisto por la Dra. Luciana Ortiz Luna, de la Secretaría de Emergencias, sobrevoló la zona, localizando el cuerpo sin vida del hombre cerca de las 18:30, a unos 2.5 kilómetros del lugar del incidente, en la costa norte frente al barrio Orillas del Caleufu. Traslado y procedimientos judiciales Por orden del fiscal, el cuerpo fue trasladado en helicóptero hasta San Martín de los Andes, donde se aguardó la presencia del fiscal y de criminalística de la Policía. Posteriormente, el cuerpo fue llevado a la morgue del Hospital Ramón Castillo para su correspondiente autopsia. Este trágico incidente dejó consternados a los familiares y a la comunidad local, y resalta la importancia de las coordinaciones de emergencia en situaciones de riesgo en zonas de difícil acceso.
Etiquetas:
Sin Etiquetas

Mejores Noticias

Justo Ahora