Alerta en Comodoro: pagan $10 mil para escanear los ojos de niños de 8 a 11 años
Lo contaron varios nenes del barrio Moure, en esa ciudad de Chubut, cuando sus madres les preguntaron de dónde habían sacado la plata. Y se suman testimonios de otras zonas.
El pasado jueves se conoció un grave hecho en el barrio Moure de Comodoro Rivadavia, cuando nenes de entre 8 y 11 años aparecieron con billetes de $10.000 y contaron que un hombre se los dio a cambio de que lo dejaran escanearles los ojos. Una referente vecinal del barrio, Dora Gerez, hizo público el caso y pidió a la gente que tenga cuidado cuando los chicos van “a canchitas de fútbol, polideportivos, plazas, porque están en la búsqueda de las criaturas”, ya que según reveló, la situación no se restringe únicamente a esa zona de la ciudad petrolera de Chubut. La mujer le explicó a ADNSUR cómo tomó conocimiento de la preocupante situación que decidió dar a conocer. Fue “a través de un audio que nos llegó, donde daban aviso de que andaba un vehículo blanco con los vidrios polarizados escaneándole los ojos a los nenes”, aseguró. Esa denuncia, que podría haber sido solo una dudosa versión difícil de comprobar, tomó otro color cuando más tarde varios nenes aparecieron con los billetes en el bolsillo, ante la sorpresa de sus padres. “Ahí en un grupo se empezó a dar una alerta, entonces se tomó la decisión de dar aviso a la Comisaría Quinta y la Comisaría Sexta, para que se active un cordón de seguridad”, aseguró Gerez. Según explicó, cuando entre sorprendidas y asustadas, algunas madres les preguntaron de dónde habían sacado la plata, los chicos mencionaron la transacción que les habían propuesto. Según se informó, tienen todos entre 8 y 11 años. La vecinalista dijo que los testimonios coincidían en la descripción del sospechoso: un “hombre morocho, con una gorra y que se tapaba la cara para que no lo reconocieran”. “Si una criatura no está aconsejada por los padres para que no se acerque a un vehículo, a un extraño, y vos le mostrás la plata, los nenes la van a agarrar”, evaluó la vecina. El alerta a dos comisarías de Comodoro Rivadavia “A raíz de que nosotros tomamos la decisión de hacer un aviso, una alerta pública a través del Facebook de la vecinal, empezaron a saltar comentarios de que no solo estaba ocurriendo en nuestro barrio, sino que también en La Escombrera y en distintos sectores de la ciudad", agregó Gerez. La vecina del barrio Moure explicó que la decisión de dar aviso en Facebook fue para que “toda la población tenga cuidado” y dar información de la manera en que están procediendo quienes buscan aprovecharse de los chicos. Como consecuencia de ese aviso, en sus comentarios algunos usuarios que también viven en Comodoro empezaron a dar cuenta de situaciones parecidas en otras zonas. "A mí me paso que estaba en el polideportivo una chica jovencita, que decía que se había escaneado la cara y te ofrecia 10 mil", contó por caso la usuaria Victoria Montiel. Agregó que cuando miró bien, divisó un auto blanco en el que había tres hombres yh que sintió mucha desconfiana y rechazó el ofrecimiento. "Me dijo: nosotros somos de Buenos Aires y estuvimos en todas las provincias. Dicen que es para una futura billetera virtual, supuestamente", concluyó su testimonio. La referente vecinal dijo que también "hay personas que comentan que también anda una especie de Kangoo, un vehículo tipo utilitario blanco, también con la misma modalidad". Y añadió que reportaron casos en los barrios Tres Pinos y Cerro Solo. “Las comisarías están atentas a todo lo que nosotros les solicitamos y el alerta va a seguir activo. Esperemos que esto que iniciamos dé resultado, como un aviso para dar con estas personas. Y roguemos que no pase nada con ninguna criatura”, concluyó la mujer, quien afirmó que en el lugar donde supuestamente actuó el sospechoso, no hay cámaras de vigilancia que permitan rastrear en imágenes lo sucedido. El escaneo del iris y posibles riesgos El iris de un ojo, como una huella digital, es único e irrepetible y en los últimos años se desarrolló tecnología que lo utiliza como base para la identificación biométrica de personas, como se usa la imagen facial, pero con mayor precisión y menor margen de error. De este modo, dejarse escanear el iris es como proporcionar un elemento de validación de identidad muy preciso, que eventualmente, en las manos equivocadas, podría servir para suplantar la identidad de alguien o utilizarla para cometer algún delito. Más allá de eso, es también una poderosa herramienta de seguridad vinculada con la tecnología blockchain, el mundo de las transacciones digitales y especialmente las criptomonedas. De hecho, la tecnológica WorldCoin utiliza el iris para validar identidades y se hizo famosa en el mundo a partir de una campaña para desarrollar esta tecnología, pagando con criptomonedas a quienes acepten dejarse escanear el iris. En muchos países esta práctica ha sido fuertemente cuestionada e incluso las autoridades lo prohibieron, pero en la Argentina no hay legislación al respecto y, de hecho, WorldCoin promocionó y promociona su campaña. Recientemente, legisladores de la CC-ARI impulsaron en Río Negro un proyecto para prohibir los escaneos en la provincia. Esto alentó a que algunos aprovecharan la repercusión que tuvo la propuesta de WorldCoin para hacer lo mismo, con ardides y engaños, apuntando a víctimas muy jóvenes, que ceden a la tentación de hacerse rápidamente de un poco de “plata fácil”, sin ser del todo conscientes de los riesgos y la invasión a la privacidad que podría implicar.
Etiquetas:
Chubut
Comodoro Rivadavia
ojos
datos biométricos

Mejores Noticias

Justo Ahora