Cómo es el repechaje que tendrá que jugar Boca para participar en la Copa Libertadores
Con la obtención de la Liga Argentina de Vélez, Boca tiene un paso dentro de la Copa Libertadores 2025, pero deberá pasar el repechaje.
Boca Juniors cerró el año logrando su objetivo de clasificar a la Copa Libertadores 2025, una meta alcanzada gracias al título obtenido por Vélez en la Liga Profesional. Con el empate sin goles frente a Independiente en la última fecha y el 5° puesto en la tabla anual, el Xeneize aseguró su lugar en la fase previa 2 del torneo más prestigioso del continente. El sorteo de esta etapa preliminar se realizará el próximo jueves 19 de diciembre, y será entonces cuando el equipo dirigido por Fernando Gago conozca a su primer rival. Podría tratarse de uno de los equipos ya clasificados directamente a la fase 2 o del ganador de alguno de los cruces de la fase 1, donde seis equipos competirán por los tres cupos restantes. Los posibles rivales de Boca En la fase 1, seis equipos buscarán su lugar en la siguiente etapa: El Nacional (Ecuador) Nacional (Paraguay) Alianza Lima (Perú) Defensor Sporting (Uruguay) Monagas (Venezuela) Un representante de Bolivia (The Strongest o Blooming). De estos, solo tres avanzarán a la fase 2, donde ya están esperando 13 equipos clasificados, entre los que destacan nombres fuertes del continente: Barcelona (Ecuador) Cerro Porteño (Paraguay) Melgar (Perú) Ñublense (Chile) Deportes Iquique (Chile) Universidad Central (Venezuela) Boston River (Uruguay) Corinthians (Brasil) Bahia (Brasil) Independiente Santa Fe (Colombia) Deportes Tolima o Millonarios (Colombia) The Strongest o Blooming (Bolivia). El sistema de sorteo y las chances de Boca Para la fase previa, los 16 equipos se dividirán en dos bombos según el ránking de la Conmebol, que se publicará este lunes 16 de diciembre. Este ránking considera el coeficiente histórico de cada club y su desempeño internacional en el último año. Boca tiene altas probabilidades de integrar el bombo 1, lo que le permitiría evitar enfrentarse a equipos de peso como Cerro Porteño o Corinthians en la fase 2. Sin embargo, estos equipos podrían ser rivales en una hipotética fase 3. La importancia de avanzar en esta etapa no es menor: una derrota en la fase 2 implica quedar fuera de competencias internacionales por el resto del año, mientras que ser eliminado en la fase 3 otorga el pase a la Copa Sudamericana como "premio consuelo". El Xeneize tiene claro que el desafío de llegar a la fase de grupos de la Libertadores 2025 será exigente. Con equipos de gran nivel en competencia y un sorteo clave a la vuelta de la esquina, Fernando Gago y su plantel deberán prepararse para superar esta etapa y mantener el prestigio internacional del club.
Etiquetas:
Sin Etiquetas

Mejores Noticias

Justo Ahora