La rentabilidad de Mercado Pago: esto generás con $100.000 en febrero

Te contamos cuánto te da Mercado Pago por invertir 100 mil pesos en 2025.
Image Preview (Placeholder)
 En la actualidad, no son pocos los ahorristas que consideran que una inversión en un plazo fijo en pesos ya no es redituable o satisfactoria. Es que la Tasa Nominal Anual (TNA) para colocaciones online a 30 días cayó a un promedio del 26 por ciento. Una de las alternativas a la hora de hacer una inversión son las billeteras virtuales. ¿Cuánto te da Mercado Pago por invertir 100 mil pesos en 2025?

Cabe recordar que, a fines de enero de 2025, el Gobierno Nacional –por novena vez desde que asumió el presidente Javier Milei- redujo la tasa de política monetaria. Por ello, billeteras electrónicas como Ualá, Naranja X y Mercado Pago aparecen como opciones viables.

Si se invierten 100.000 pesos en Mercado Pago en febrero de 2025, en un plazo de 30 días se obtendrán 2.411 pesos de ganancia. Mercado Pago ofrece una tasa actual de interés del 29 por ciento.

Es importante subrayar que, para efectivizar una inversión en Mercado Pago, en primer lugar es preciso activar nuestra cuenta, si es que aún no la tenemos. Luego, una vez que ya ingresamos con nuestro usuario y nuestra contraseña, debemos verificar el importe de nuestro dinero disponible. Debajo del monto, visualizaremos la opción Activá rendimientos. Una vez que la seleccionamos, Mercado Pago detalla cada paso a seguir.

Asimismo, mediante el enlace https://calculadora-mercadopago.com.ar/ganancias, es posible acceder al simulador que proporciona Mercado Pago para que podamos establecer con precisión cuáles serán nuestras ganancias al invertir nuestro dinero en una cuenta de esa empresa.

Al trazar una comparativa con las tasas que actualmente ofrecen los bancos –con mayor volumen de depósitos- para la constitución de un plazo fijo en pesos, la opción de Mercado Pago es tentadora. Y es que, según el Banco Central de la República Argentina, la TNA que ofrece el Banco Nación es del 25 por ciento. Y la realidad es que, en algunos casos, las ofertas que presentan las billeteras virtuales superan a las tasas otorgadas por los bancos a la hora de que el dinero rinda más.

¿Cuáles son las tasas de interés que ofrecen las billeteras virtuales?
Naranja X: 29%.
Ualá: 32%.
Mercado Pago: 29%.
Personal Pay: varía según el cliente, pero otorga la alternativa de rendimientos adicionales a los de un plazo fijo.

¿Cuáles son las tasas de interés que otorgan los bancos con mayor volumen de depósitos?
Banco BBVA: 25,25% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
Banco Ciudad: 25% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
Banco Provincia: 26,5% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
Banco Galicia: 25% de tasa de interés anual para cada plazo fijo.
Banco Nación: 25% de interés anual para cada plazo fijo.
Banco HSBC: 25% de interés anual para cada plazo fijo.
Banco ICBC: 27,8% de interés anual para cada plazo fijo.
Banco Santander: 24% de interés anual para cada plazo fijo.
Banco Macro: 26,5% de interés anual para cada plazo fijo.
Banco Credicoop: 25% de interés anual para cada plazo fijo.
Etiquetas:
Mercado Pago
inversiones
2025
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity