Indignación total: Crecen las críticas por el fallo en el caso Jannik Sinner

Sin eufemismos: "Todo el mundo tiene la sensación de que había una doble vara" dijo sobre Sinner
Image Preview (Placeholder)
 Patrick Mouratoglou, el entrenador de Simona Halep cuando la rumana fue suspendida por doping, comentó la resolución del caso Jannik Sinner y no utilizó eufemismos: "Es un escándalo".

El francés publicó un vídeo en sus redes sociales en el que daba su opinión: "Este caso es un escándalo. No es por si es culpable o no, sino por cómo las autoridades antidopaje manejaron la situación. Todo el mundo tiene la sensación de que había una doble vara. Es muy improbable que se dopara. Esta es mi opinión: en primer lugar, no creo que tuviera esa intención. Y en segundo lugar, porque se encontró una cantidad mínima de una sustancia prohibida, que en el 90% de estos casos es contaminación. Así que el jugador es una víctima. Por eso creo que es inocente".

Mouratoglou cree que el italiano ha recibido una mano: "Cuando un jugador da positivo, las autoridades antidopaje emiten rápidamente un comunicado público. Y en cuanto se hace público ese comunicado, el jugador queda oficialmente suspendido y no puede volver a jugar hasta que se concluya el caso y se decida si es culpable o no. En el caso de Sinner, la ITIA decidió ocultarlo. Dio positivo, pero no fue suspendido provisionalmente. Queremos un deporte limpio y no hay deporte limpio con dobles varas, dependiendo de quién sea el jugador".

“Cinco meses después, anuncian que dio positivo, pero dicen que no es culpable. En otros casos, supuestamente se culpa a los jugadores porque se publica que dieron positivo. Entonces, durante cinco o seis meses, o a veces durante más de un año, este jugador es considerado dopado y no puede competir, no gana puntos ni premios. En algunos casos, sus carreras han terminado. Destruyen la carrera del tenista”.

"Durante el Abierto de Australia supimos que Sinner sería juzgado por la AMA en abril", recordó. "Entonces, habría un reanálisis del caso para saber si era culpable o no. Pero un mes después, se anunció un acuerdo para suspenderlo por tres meses. No hubo juicio ni revisión del caso. Y la decisión fue buena para él, ya que jugó Australia, fue campeón y también está libre para jugar Roland Garros. Entonces parece un arreglo para prohibirle solo un poco, pero no mucho. Incluso podrá jugar en el Masters 1000 de Roma, siendo italiano".

La sustancia que dio la alerta en el control tiene el nombre de Clostebol, un esteroide anabolizante. Pertenece a la familia de los corticoides y se encuentra en diversas cremas cicatrizantes o que traten afecciones en la piel como erosiones, quemaduras, sequedad o radiodermitis. Sin embargo, este componente químico está penado por la Agencia Mundial Antidopaje ya que puede generar diversos beneficios anabólicos en el deportista que lo consume, tales como el desarrollo de cantidades moderadas de músculo magro o quemar grasa.

Patrick Mouratoglou saltó a la fama por su trabajo con Serena Williams, con quien alcanzó grandes torneos: "Creo que se ha llevado este caso de la manera correcta y así debe ser para todos: no hacerlo público a todo el mundo antes de que se demuestre que fue víctima de una contaminación. Eso arruina la imagen y la carrera del jugador. Por eso, lo ideal es esperar a una decisión final: si se demostró el dopaje, debería ser suspendido. Pero si es una contaminación, no. Hay muchas maneras de contaminarse sin saberlo y eso es algo difícil de demostrar. Muchos jugadores no tienen dinero para esto. Si estás en el puesto 300° del mundo, no tienes idea de lo caro que es realizar la investigación para demostrarlo. El sistema antidopaje es injusto".

La suspensión reabrió la lucha por el número uno. Sinner tiene 11.330 puntos desde este lunes, mientras que Alexander Zverev acumula 8.135, pero podría aumentar hasta 500 puntos, si gana en Río. Al italiano le descontarán otros 1.600 puntos (1.000 del título de Miami, 400 de Montecarlo y 200 de Madrid) por lo que bajará hasta los 9.730 puntos.

Mientras tanto, Carlos Alcaraz tiene todo para sumar en Doha y podría llegar hasta 7910. Luego, deberá defender cuartos en Miami, el título en Indian Wells y los cuartos de final en Madrid.

Para finalizar, Mouratoglou comparó la situación de Sinner con la de la rumana: "Estuve cerca de un caso positivo de dopaje con Simona Halep. Yo era su entrenador cuando fue suspendida. Y fue exactamente igual que el de Sinner, contaminación por una cantidad extremadamente baja. Y los dos casos fueron tratados por la ITIA de manera completamente opuesta. La ITIA le dio una suspensión de cuatro años. Y luego apeló a jueces independientes, quienes dijeron que ella no tenía culpa. Y su caso no es único, hay muchas jugadoras que pierden dos, tres o cuatro años y luego demuestran que no tuvieron culpa. Pero mientras tanto su reputación se destruye. Esto debe cambiar. Las únicas personas que pueden hacer esto son la ATP, la WTA y la ITF. Deben proteger a las jugadoras".
Etiquetas:
Jannik Sinner
Patrick Mouratoglou
Simona Halep
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity