Uva para mosto: Mendoza y San Juan acordaron otorgar créditos para financiar la cosecha y el acarreo

El Gobierno dará un adelanto para financiar $150 pesos por kilo de uva para mosto. Para sumarse al beneficio los productores deberán presentar una solicitud
Image Preview (Placeholder)
 Mendoza y San Juan acordaron por primera vez un operativo para financiar la cosecha y el acarreo de uva para mosto.Los productores que quieran participar de estos beneficios deben saber que los gobiernos los financiarán $150 por kg de uva para mosto, pero el precio referencial es de $250.

A cambio, las bodegas deberán otorgar 60 litros de mosto por cada 100 kg de uva para mosto ingresado al operativo.

Qué dijeron los ministros sobre el operativo para cosecha y acarreo de la uva
Según detallaron las autoridades, el operativo contempla créditos destinados a financiar a productores y bodegueros con el objetivo de que cosechen uva para mosto, la transporte a los establecimientos vitivinícolas y elaboren el producto. En Mendoza, los créditos serán otorgados por Mendoza Fiduciaria SA y en San Juan, por SAPEM en la vecina provincia.

Al respecto, el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, comentó: “Por primera vez, y para que no haya distorsiones, nos hemos puesto de acuerdo para impulsar un operativo conjunto que consta de un anticipo a bodegas para cosecha, acarreo y elaboración destinado a mosto. Este mosto podremos recibirlo o que se cancele ese crédito, será de un valor de 250 pesos por kilo de uva”.

A su turno, el ministro de Producción, Trabajo e Innovación de San Juan, Gustavo Fernández, afirmó acerca del acuerdo para lanzar el operativo de uva para mosto entre ambas provincias: "Se trata de un paso fundamental para fortalecer la vitivinicultura y evitar distorsiones en el mercado. Quiero destacar la voluntad política de los gobernadores Marcelo Orrego y Alfredo Cornejo, quienes han sido claros en la necesidad de trabajar juntos. Mendoza y San Juan representan el 95% de la producción vitivinícola del país, por lo que esta colaboración es clave para productores y elaboradores”

Cómo deben participar las bodegas interesadas en obtener los beneficios
Las bodegas interesadas en participar de los créditos podrán obtener más información ingresando en las páginas web de Mendoza Fiduciaria y de San Juan Fiduciaria.

Estas solicitudes para cosecha y acarreo de uva para mosto se recibirán a partir del 17 de febrero en las respectivas entidades fiduciarias tanto de Mendoza como de San Juan.
Etiquetas:
uva
Mosto
créditos
Bodegas
Mendoza
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity