Villa El Chocón: cuánto cuesta pasar una noche en carpa en el camping

El ministerio de Turismo, a través de la subsecretaría de Turismo, formalizó la habilitación del Camping Municipal de Villa El Chocón.
Image Preview (Placeholder)
 Sus playas de Villa El Chocón, en los días de calor, se postulan como la mejor opción. Podés ir en el día, si estás cerca o quedarte a dormir. Desde que arrancó el verano, no había campings habilitados por el Ministerio de Turismo de la Provincia. Ahora, se acaba de formalizar la habilitación del Camping Municipal de Villa El Chocón y es una buena noticia para los que buscan lugares seguros para pasar la noche.

En verano, la villa se llena de gente que va a pasar el día junto a las aguas cristalinas, pero también están aquellos que deciden ir por todo el fin de semana. El Chocón está a 79 kilómetros de Neuquén Capital, algo más de una hora en auto. Es un lugar en el que se puede optar por distintos tipos de hospedaje como campings, cabañas, casas, hoteles y hosterías.

El Camping Municipal de Villa El Chocón
Está ubicado en el Barrio II del Casco Histórico, a 80 metros de la costa del Embalse Ezequiel Ramos Mexía, en la zona del Faro en la Bahía Boca del Sapo. El predio tiene una superficie de 4,8 hectáreas y cuenta con espacios para la práctica de actividades al aire libre.

Las instalaciones incluyen amplias zonas de acampe, 30 parrillas individuales, 14 parrillas dobles y 19 chulengos, con capacidad para alojar hasta 376 personas. También dispone de sanitarios con agua caliente y áreas deportivas que incluyen una cancha de fútbol 11, cancha de pelota a paleta, cancha de tenis, un playón deportivo y una pileta de natación con servicio de guardavidas.

Dentro del predio se encuentra un restaurante con capacidad para 100 comensales, cuya concesión será adjudicada en el corto plazo. Esta incorporación permitirá ofrecer un servicio gastronómico dentro del complejo.

El Camping Municipal fue inaugurado junto con la construcción de la villa permanente. Para la comunidad local, la recuperación de este espacio representa un hecho de valor cultural. Como parte de la oferta turística de la Región Confluencia, se espera que contribuya a la llegada de visitantes y al desarrollo de la localidad.

Cuánto sale ir al camping Municipal Villa El Chocón
Para no residentes el valor de la entrada general es de $7000 y menores de 13 años $3000, igual que el valor de la entrada para jubilados. Se cobra $4000 por carpa y $4000 por vehículo.

Para residentes, el uso de parrillas se cobra $2000 y la entrada es gratuita.

Paseos recomendados en El Chocón
Si te interesa saber sobre dinosaurios, el Museo Ernesto Bachmann es la opción más recomendada. Se ubica en el centro cívico de la Villa y en él van a poder encontrar restos fósiles que fueron hallados en el área como también réplicas de hallazgos paleontológicos.

Una de las mayores atracciones es la réplica del Giganotosaurus Carolini, una antigüedad aproximada de 100 millones de años y que además fue representado durante la película Jurassic World: Dominion.

Otras de las propuestas que trae la ciudad es disfrutar el lago desde los miradores. El icono de la ciudad es el mirador «El Faro» que se encuentra en la bahía Boca del Sapo, en el corazón de la Villa donde se puede apreciar una vista distinta del lago y una panorámica de la represa.

Si la idea es pasar un día de playa, el balneario publico disponible en esta temporada es Las Huellas, una playa donde se puede apreciar por el bajo caudal, las huellas de grandes y pequeños dinosaurios que antes habitaban estas tierras.

Mas allá de la represa haciendo cuatro kilómetros en auto y cuatro a pie o cruzando el lago en lancha o kayak, podrán hallar los famosos acantilados «Los Gigantes». Unas particulares formaciones rocosas que emergen como islas elegidas por los pescadores o por los turistas que les gusta la aventura.
Etiquetas:
Villa El Chocón
camping
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity