La Muni advirtió por fuertes sanciones por la protesta de taxistas

Este lunes, desde primeras horas, los taxistas reclaman en Plaza Las Banderas y harían cortes en el centro. La Municipalidad dijo que no están cumpliendo con el servicio.
Image Preview (Placeholder)
 Desde las seis de la mañana, un grupo de taxistas realiza una protesta en Plaza de Las Banderas para expresar su malestar por la existencia de la aplicación Uber en la ciudad de Neuquén. Días atrás habían denunciado que hay taxistas y remiseros que trabajan paralelamente, de manera ilegal para la App. Ante la falta de prestación del servicio, la Municipalidad anunció fuertes sanciones.

"No vamos a permitir bajo ningún concepto que no se preste este servicio", dijo Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte de la Municipalidad y remarcó: "todas las personas que no estén trabajando en el servicio público van a ser sancionados".

En este sentido, agregó: "claramente la norma acompaña al servicio público, todos los vehículos que se concesionan son para acompañar el servicio público, a partir de que no ocurra van a ser sancionados, y por la repetición de estas van a removidas las licencias"

Dura advertencia a los taxistas
En medio del revuelo que causó a la protesta de taxistas de Neuquén, a donde llegaron taxistas de otras localidades del alto valle, como de Cutral Co, Centenario, Plottier, entre otras, el subsecretario de transporte fue tajante sobre la determinación de sancionar y advirtió: "todas las personas que no estén usando el servicio público recuerden que la ciudad de Neuquén tiene un seguimiento satelital, todo está registrado en el panel de trabajo que tenemos". Sin embargo, Espinosa no especificó qué tipo de sanciones aplicarán a los taxistas y qué implicaría en el corto plazo.

Por otro lado, intentó socavar la legitimidad del reclamo indicando la falta de apoyo de otras agrupaciones de taxistas que "no está de acuerdo con estas medidas y agregó: "hemos charlado todo el fin de semana con la agrupación de base, el sindicato de taxis, la federación de taxistas, los remiseros, con esto quiero decir que es un grupo minúsculo de taxistas".

En tanto, también destacó las reuniones que vienen teniendo con aquellos sectores para definir pasos a seguir frente a la problemática de la baja del servicio, y aseguró lo hacen con la opinión de los referentes de esta actividad: "hemos hecho grandes esfuerzos para tener distintas herramientas que tenga el servicio público, cámaras, y lo que en días más porque está en desarrollo en la etapa final, una aplicación que le va a servir a nuestros jefes que son los vecinos, los que nos demandan un servicio público de calidad".

Cómo será la manifestación de taxistas
Este lunes durante la manifestación que reúne aproximadamente a 150 taxistas en Plaza de las Banderas, los taxistas tienen prevista en primera instancia una asamblea donde definirán los pasos a seguir, pero según anticiparon luego realizarán una movilización a la Municipalidad, a Gobernación y finalmente al aeropuerto y a la terminal de colectivos.

"Si esto sigue creciendo como hasta ahora, nos vamos a quedar sin laburo", había afirmado Darío Hernández, delegado de los taxistas y este lunes reafirmó los objetivos de la protesta: "estamos en contra de Uber porque es una competencia desleal la que estamos recibiendo, es una multinacional que está afectando a nuestro rubro, en un 60 % tenemos menos trabajo".

En oposición a los dichos de Espinosa que los consideró un "grupo minúsculo", Hernández aseveró que tienen el acompañamiento de Centenario, Plottier, Senillosa y Cipolletti y manifestó: "en contra de lo que están diciendo jefes de base, y la municipalidad de que íbamos a hacer paro y corte, le vamos a demostrar que nosotros queremos el diálogo" y agregó: "hace un año fue la última convocatoria que hicimos con la municiaplidad, cuando en conjunto salimos a atrapar a los Uber, hace un año que esperamos que reaccionen".

En este sentido, remarcó lo que pretenden de la municiapalidad: "la lucha es de hace 5 años y como nos vemos muy afectados por lo que está pasando decidimos hacer esta manifestación para presentar un petitorio a la muni para ver si llegamos a algún tipo de reunión para que en 72 horas se manifiesten y vean que van a hacer".

Al respecto de las advertencias de sanciones por parte de la muni, el delegado de los taxistas que protestan indicó: "lo tomamos como una amenaza, va a tener repercusiones en contra, se va a echar al gremio de taxistas y remiseros en contra" porque "van a ser afectados, nosotros los que pagamos una base no lo vamos a pagar en caso de que se meta Uber".
Etiquetas:
taxistas
Neuquén
uber
Municipalidad de Neuquén
Plaza de las Banderas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity