Neuquén suma una nueva Fiesta Nacional: descubrí de cuál se trata
Otro festejo en un pueblo de la provincia consiguió la distinción de convertirse en un evento nacional y promete ser un encuentro para no parar de brindar.
La provincia de Neuquén tiene varias fiestas nacionales como la del Chivito en Chos Malal, la de los Jardines en Villa La Angostura o la de la Confluencia en la capital. Y esta semana sumó una nueva con ese reconocimiento que promete ser un encuentro en dónde no va a faltar el brindis. Se trata de la flamante Fiesta Nacional de la Cerveza Artesanal Neuquina, que se llevará a cabo en Caviahue los próximos 14 y 15 de febrero con 11 años de trayectoria, consiguió que su edición número 12 cuente con el reconocimiento del gobierno que lidera Javier Milei como un evento que promueve el turismo y la producción local. Y para este evento, en el que esperan recibir miles de turistas, principalmente de Neuquén y Río Negro, pero también de otras provincias, el Municipio anunció la presencia de la banda Kapanga para hacer bailar a todos. Cesar Silva Croome, secretario de Turismo de Caviahue, compartió con LMNeuquén la alegría que tienen todos los habitantes del pueblo con este reconocimiento de parte de la secretaría de Turismo de la Presidencia de la Nación y de la Jefatura de Gabinete de Ministerios. El funcionario contó que tiempo atrás en una reunión analizaron de poder darle este marco a su fiesta y que averiguaron los requisitos y pusieron manos a la obra. Después de presentar todas las solicitudes que requiere el Gobierno nacional, días atrás recibieron la buena noticia y aún no pueden creerlo. Silva Croome contó que la fiesta comenzó 12 años atrás como un encuentro promovido por los cerveceros de Caviahue y que año tras año siguió creciendo. En la actualidad existen tres fábricas de cerveza en la ciudad, quienes estarán presentes en la fiesta y acompañadas por otra docena de productores neuquinos. "Estamos muy contentos porque nuestra ya tiene una difusión distinta, está saliendo en los medios nacionales y ya hay muchas empresas que se contactaron con nosotros para poder estar con un stand", aseguró. Cronograma La Fiesta Nacional de la Cerveza de Caviahue se realizará en el estacionamiento del centro de convenciones de la ciudad y dará inicio el viernes 14 de febrero a las 18. El encargado a darle ritmo a este encuentro será Dj Juli Valenzuela, para luego darle paso a las 20.30 a la banda Ramé. A las 22.30 subirán al escenario Ecos, tributo a Cerati y e cierre estará cargo de la banda Fuego Sagrado, que está previsto que toque a la medianoche. Para el sábado 15 de febrero la fiesta abrirá sus puertas al mediodía y a las 18.30 volverá el DJ Juli Valenzuela para ponerle onda a la tarde. A las 20.30 tocarán El peligro de los vientos, a las 22.30 Los Comodines y el cierre a la medianoche estará a cargo de la banda nacional Kapanga. Estarán presentes las tres cervecerías locales, Gringa, Las Bruscas y Caviahue, más otros cerveceros neuquinos. También los retaurantes locales tendrás sus exquisitos platos gourmet en este encuentro que también será gastronómico. "No se si será la altura, el agua o solo el amor que le ponen a la elaboración de la cerveza pero nuestros tres cerveceros hacen cervezas exquisitas y especiales que siempre ganan premios a donde vayan", aseguró el secretario de Turismo de Caviahue. La entrada va a tener un valor de 5mil pesos y a cambio se va a obtener el vaso para cargarlo con las diferentes cervezas artesanales neuquinas que van a estar a la venta. Para ser una fiesta nacional, los eventos deben tener interés turístico y ser originados en condiciones naturales o acontecimientos económicos, culturales, deportivos o históricos, se convierten por su trascendencia en instrumentos de promoción turística, nacional o internacional. Y que mejor escenario para esta fiesta que el pueblo de Caviahue, recientemente elegido como uno de los más lindos del país.
Etiquetas:
Caviahue
fiesta cervezas
fiesta nacional

Mejores Noticias

Justo Ahora