La pelota no se mancha, pero las canchas de sintético sí
Las irregularidades dectadas por la UPEFE, en 28 proyecto de canchas de césped sintético, ya está siendo investigado por la fiscalía de delitos económicos.
La gestión del exgobernador Omar Gutiérrez no deja de estar bajo la lupa por irregularidades, ahora, las vinculadas con la “revolución deportiva” con la que pretendió llenar de canchas con césped sintético la provincia, pero al parece la pelota no rodó como se esperaba o tal vez sí. Las revoluciones implican un cambio profundo y significativo en la materia que sea. Es romper con viejas estructuras para dar paso a nuevas formas, pero en Neuquén la revolución parece que fue una excusa para seguir haciendo más de los mismo, pero esta vez lo maquillaron con chicos, alfombras y pelotas. Irregularidades La auditoría interna realizada por la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE) expuso inconsistencias alarmantes en la ejecución de 28 proyectos que demandaron más de 1.500 millones de pesos. Estas irregularidades incluyen obras inexistentes, pagos por avances que no se concretaron y documentación incompleta o deficiente. Además, en algunos casos, como en Mariano Moreno, se entregaron importantes sumas de dinero a contratistas sin que las obras registraran avances significativos. Esto genera serias dudas sobre la trazabilidad y el control de los recursos públicos. Investigación de oficio El inicio de una investigación de oficio por parte de la Fiscalía de Delitos Económicos en torno a la construcción de canchas de césped sintético en Neuquén marca un punto de inflexión en otro caso de presunta corrupción en el manejo de fondos públicos. No hay que olvidar que todavía está vigente la causa de los planes sociales por la que irán a juicio 19 imputados entre ellos funcionario de Gutiérrez. Un aspecto clave que ahora deberá dilucidar la Fiscalía es si estas irregularidades constituyen maniobras delictivas. Para ello, será fundamental el análisis de la documentación solicitada al Tribunal de Cuentas y la reconstrucción detallada de los flujos financieros. Se trata de un complejo trabajo que deberán llevar adelante los peritos de la unidad fiscal ya que hay versiones de obras fueron suspendidas de común acuerdo entre el Estado y los contratistas, lo que añade un nivel adicional de opacidad al proceso. La investigación de la Fiscalía no solo debe enfocarse en determinar la comisión de delitos, sino también en identificar fallas estructurales en los mecanismos de contratación, control de las obras y los fondos. De nuevo vuelve a la escena pública la necesidad de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los fondos públicos, especialmente en proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las comunidades. La gestión de Gutiérrez entre votos narcos, planes sociales y ahora canchas de sintético demuestra que no fueron muy prolijos, pese a ello el ex gobernador neuquino está becado con un puesto jerarquico por el que cobra arriba de los 50 millones de pesos. ¡Cosas veredes!
Etiquetas:
canchas
investigación

Mejores Noticias

Justo Ahora