Indignación en el básquet femenino: grabaron a jugadoras mientras se bañaban

Ocurrió el lunes en la previa al duelo que debían disputar Club Náutico Sportivo Avellaneda y El Talar, ambos de primera división.
Image Preview (Placeholder)
 Por la fecha 3 de la Liga Nacional de básquet femenino, Náutico Avellaneda de Rosario tenía que recibir a El Talar, pero el partido de la máxima categoría no se disputó. El conjunto visitante decidió no presentarse debido a una repudiable situación que vivieron sus jugadoras en el entrenamiento previo.

El reglamento indica que los equipos locales deben ceder la cancha a sus rivales unas horas antes del encuentro para realizar sesiones de lanzamiento y familiarizarse con la cancha. Así ocurrió el lunes al mediodía, pero mientras las jugadoras se cambiaban y bañaban, un hombre fue descubierto filmándolas.

A través de un comunicado oficial, El Talar difundió lo ocurrido y los detalles que surgen del relato generan mucha repercusión y rechazo.

"Después de unos minutos de ingresar al vestuario, mientras algunas nos estábamos bañando y otras esperaban para hacerlo, vimos un brazo que sostenía un celular negro por arriba de la pared que divide el vestuario de hombres con el de mujeres; el mismo apuntaba a las duchas y los cambiadores, donde nos encontrábamos las 12 jugadoras. Inmediatamente dimos aviso a nuestros dirigentes. Ellos hicieron lo propio con las autoridades de Náutico, quienes pusieron a nuestra disposición las cámaras del club en las cuales se pudo visibilizar a un masculino en actitud sospechosa que entraba y salía del vestuario".

Según contaron las jugadoras, los dirigentes de ambos clubes tomaron cartas en el asunto. Los directivos de la visita para denunciar el hecho y los de la institución local para identificar a la persona que lo había cometido.

"Las autoridades de El Talar realizaron la denuncia correspondiente ante la justicia. Repudiamos enérgicamente lo sucedido, por lo cual las jugadoras acompañadas de nuestro staff, decidimos no presentarnos a jugar el partido correspondiente a la fecha donde oficiábamos de visitantes, por considerar un hecho intolerante que viola la privacidad de cada una de las integrantes de este plantel".

Un hecho lamentable que trasciende el deporte
Lo ocurrido en el club rosarino es algo que va mucho más allá del básquet e incluso del deporte. Este tipo de cosas ocurren diariamente y las mujeres lo sufren en nuestro país y en todo el mundo.

En este sentido, las jugadoras expresaron: "Por nosotras, por todos los equipos femeninos sin distinción de deportes y por aquellas mujeres que atravesamos situaciones similares, esto no puede ni debe normalizarse.

Qué dijo la neuquina que juega en El Talar
Natassja Kolff es una de las mejores exponentes del básquet neuquino y forma parte del plantel de 12 jugadoras que sufrió este hecho violento. En sus redes sociales publicó: "Estamos en el Siglo XXI, y siguen ocurriendo estos hechos salvajes y cavernícolas de los cuales las mujeres somos las víctimas. Repudio lo que sucedió el día de hoy, que esta gente de mierda se pasee con impunidad y se crea con el derecho de fotografiarnos y grabarnos como si nada. Pido, por favor, que esta noticia no pase desapercibida como una más, porque hoy somos nosotras, pero mañana puede ser su mamá, hermana, amiga, etc. La educación y los principios se enseñan desde la casa: a respetar a las mujeres, a ser una persona de bien. Esta sociedad está rota y es responsabilidad de todos poner nuestro granito de arena para vivir en un mundo un poquito mejor".

El partido tenía que jugarse a las 21 del lunes en Rosario pero quedó postergado. Se esperan sanciones para el hombre que cometió el hecho de acoso y también que se tomen cartas en el asunto para que esto no vuelva a ocurrir a futuro.

Los antecedentes del Club Náutico
Este no es el primer escándalo que involucra al Club Náutico Sportivo Avellaneda, ya que Creolani fue denunciado en 2021 por una profesora de zumba por violencia verbal, de género y despido arbitrario.

En aquella ocasión la jueza a cargo del caso, Patricia Otegui, falló a favor de la demandante y obligó al club a instrumentar “un protocolo de capacitación en la temática de género y violencia contra las mujeres”.

Según la denunciante, Belén Giorgis, el presidente de la institución se metió en una de sus clases a los gritos, la maltrató y la insultó frente a todos los presentes.
Etiquetas:
basquet femenino
indignación
acoso
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity