Milei designó a Santiago Castro Videla como nuevo Procurador del Tesoro

El licenciado en Derecho fue nombrado como jefe de los abogados del Estado luego de que el exjuez Ricardo Rojas rechazara la propuesta. Rodolfo Barra había sido desplazado del cargo el viernes pasado.
Image Preview (Placeholder)
 El presidente Javier Milei designó a Santiago Castro Videla al frente de la Procuración del Tesoro, luego de desplazar a Rodolfo Barra. El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa Rosada. El abogado era uno de los principales candidatos para el puesto, como anticipó TN.

Minutos antes del anuncio el exjuez, Ricardo Manuel Rojas, adelantó en su cuenta de X su rechazo a la propuesta de Milei para liderar el órgano superior del Cuerpo de Abogados del Estado, un puesto clave del gabinete. Rojas publicó: “Estoy profundamente agradecido al Presidente Javier Milei por el ofrecimiento para ocupar el cargo de Procurador del Tesoro. Es un gran honor. Si bien he declinado por los motivos que le expliqué a él y a Santiago Caputo, estaré siempre dispuesto a colaborar del modo que sea mejor”. Rojas agregó: “Puedo ayudar igual sin ocupar un cargo”.

Adorni anunció, en su primera conferencia de prensa del año: “En primer lugar quiero contarles que el presidente de la Nación designó como Procurador del Tesoro a Santiago María Castro Videla. Es un abogado especializado en Derecho Administrativo y diplomado en Derecho Constitucional y Derecho Procesal. Es profesor invitado desde hace 15 años en la Universidad Austral, y es autor de libros y decenas de artículos académicos. Le deseamos todo el éxito en esta nueva función”. El vocero presidencial además le envió una despedida forma a Barra, desplazado el viernes pasado: “Agradecemos su aporte y le deseamos lo mejor en sus próximos desafíos profesionales”.

Quién es Santiago Castro Videla, el nuevo Procurador del Tesoro designado por Javier Milei
Castro Videla, el nuevo Procurador del Tesoro designado por Milei, es abogado, magíster en Derecho Administrativo por la Universidad Austral, y socio del estudio Bianchi, Galarce & Castro Videla Abogados. Entre sus antecedentes académicos es profesor ayudante diplomado en esa casa de altos estudios, en la materia de Derecho de la Integración (2007-2010) de la carrera de grado y en diversas materias vinculadas al derecho constitucional, administrativo y la regulación económica, en distintos cursos de posgrado (2010 - actualidad): la Maestría en Derecho Administrativo (MDA), la Maestría en Derecho y Magistratura Judicial (MDMJ), las Diplomaturas en Derecho Constitucional, Derecho Parlamentario, Control Público y el Programa del Régimen Jurídico de los Agronegocios, entre otros.

La carta con la que Rodolfo Barra oficializó su renuncia al frente de la Procuración del Tesoro.
Barra oficializó el viernes su renuncia en medio de una nueva interna en el Gobierno, tras su desplazamiento en medio de cuestionamientos por un dictamen a favor del reclamo de una empleada que cobraba un incentivo salarial a través de ACARA. Además, apuntaron contra sus viajes al exterior.

En su carta de renuncia Barra le envió al Presidente sus “votos por el éxito del Gobierno en esta tan especial etapa en la historia de nuestro país”. “Igualmente deseo señalar que ha sido para mí una gran experiencia y honor haber colaborado con su gestión”, agregó.

El dictamen que motivó el desplazamiento de Barra estaba relacionado con la presentación judicial de una empleada del Ministerio de Justicia, quien había solicitado que se impugnaran decisiones de la administración libertaria que recortaban incentivos en los salarios.

La Casa Rosada tomó el dictamen de Barra como una ofensa contra la gestión y asegura que desplazará a todos los funcionarios que no respondan “en línea con las ideas del Presidente”. Es por eso que echaron a Ignacio Yaccobuci de su cargo al frente de la Unidad de Información Financiera (UIF).

“La resolución de la procuración va en contra de nuestra política, que está enfocada en reducir el Estado y recortar áreas que generen gasto. Si no defiende la gestión, no puede seguir en el Ejecutivo”, expresan en Balcarce 50. Más de un funcionario sostiene que desde hace un año vienen teniendo diferencias con el procurador.

Además, en la Casa Rosada, estaban molestos por sus viajes al exterior o sus vacaciones en Punta del Este. “Tenemos indicios de que vive afuera del país”, dijeron a TN desde el Gobierno sobre el accionar de Barra, que dividía su residencia entre España y Uruguay.
Etiquetas:
Rodolfo Barra
politica
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity