Tristeza por el fallecimiento de uno de los ex CQC más queridos

Este domingo se conoció la triste noticia que ensombreció a todo el mundo del espectáculo en la Argentina.
Image Preview (Placeholder)
 El mundo del espectáculo y la cultura despide con tristeza a Alfred Oliveri, recordado cronista y director de 55 años, que dejó una profunda huella en la televisión argentina y más allá. Reconocido por su trabajo en programas emblemáticos como CQC, La TV Ataca y Rebelde sin pausa, Oliveri falleció este domingo, y la noticia fue confirmada por su pareja, Prashanti Paz, a través de las redes sociales.

La cantante y guionista compartió un sentido mensaje en su cuenta de Instagram, donde expresó: “Descansa en paz, mi querido. Te amaré por siempre”. Acompañó sus palabras con una conmovedora imagen que simboliza el amor que los unía. Aunque aún no se han dado a conocer las causas de su muerte, las muestras de cariño y homenaje no tardaron en llegar.

Un cronista que dejó su marca en CQC
Alfred Oliveri comenzó su carrera en 1991 como cronista en La TV Ataca, el programa conducido por Mario Pergolini que se emitió por ATC. Allí, su estilo desenfadado y su capacidad para conectar con las celebridades lo llevaron a destacar rápidamente. Aunque Pergolini trasladó el ciclo a otra señal, Oliveri se mantuvo en ATC como cronista de Rebelde sin pausa, conducido por Roberto Pettinato. Este fue solo el inicio de un recorrido que lo convertiría en una figura reconocida en la televisión argentina.

Su paso por CQC consolidó su imagen como uno de los cronistas más destacados de los años ‘90. Además de reportear y generar contenido, Oliveri comenzó a expandir su carrera al ámbito internacional, trabajando como director y guionista en Europa. Según contó en una entrevista con La Nación en 2022, una historia romántica lo llevó a asentarse en Holanda, donde continuó desarrollando su creatividad.

Una vida vinculada al arte y la gastronomía
Oliveri no se limitó a la televisión. En los últimos años, volcó su talento al mundo gastronómico, produciendo la serie documental House of Chef, en la que retrató la vida y el trabajo de grandes cocineros argentinos e internacionales. Este proyecto, realizado en colaboración con su pareja Prashanti Paz, fue una prueba de su constante búsqueda de nuevas formas de expresión artística.

El impacto de su partida resonó en el ámbito artístico y cultural. Personalidades como Fito Páez, Cecilia Roth y Germán Martitegui se sumaron a los mensajes de despedida. Páez, con quien Oliveri compartió la pasión por la música y la cultura de los ‘90, escribió: “Se nos fue Alfredito Olivieri. Siempre riendo, siempre buscando, siempre inyectando positividad. Un hombre de la cultura rock. Quienes lo conocimos lo vamos a extrañar. Todo el amor para sus amigxs y familiares”.
Etiquetas:
CQC
Fallecimiento
Alfred Oliveri
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity