Educación: invierten más de $1.100 millones en reparaciones de edificios escolares

Los trabajos marchan a toda velocidad para que los edificios estén en condiciones de recibir a los alumnos desde el inicio de las clases.
Image Preview (Placeholder)
 Con más de 1.100 millones de pesos de inversión, la Provincia continúa adelante con tareas de readecuaciones y reparaciones en otros 10 edificios escolares en las regiones Alto Neuquén, del Pehuén, Lagos del Sur y La Comarca.

Desde la coordinación de Infraestructura y Mantenimiento del ministerio de Educación, se detalló que en la región de la Comarca, en la Escuela Primaria 143 de Cutral Co, se ejecuta la adecuación de la cocina a nueva, al igual que la instalación eléctrica con la inversión de 50 millones de pesos.

En la Escuela Primaria 152 de Cutral Co, comenzaron las tareas de impermeabilización de la cubierta, con reemplazo de chapas y la refacción a nuevo del núcleo sanitario de estudiantes invirtiendo 140 millones de pesos.

Refuncionalización de espacios de educación
Desde el área, destacaron la intervención en la Escuela Primaria 102 de Cutral Co, a partir de un trabajo de refuncionalización de espacios de la escuela, que contempla la readecuación de la vivienda institucional para utilizarla como comedor. También, se realiza la refacción a nuevo de ambos grupos sanitarios; todos los trabajos con una inversión de 205 millones de pesos.

En la región del Pehuén, en el IFD 13 de Zapala, se hace la impermeabilización de la cubierta de techo; también, una adecuación en el sector de la cocina y se reemplaza la mesada del laboratorio. También, se llevan adecuaciones en todo el ingreso para dar accesibilidad a personas con discapacidad, a través de la inversión de 175 millones.

Hace una semana, en la Escuela Primaria 99 de Zapala comenzaron los trabajos de impermeabilización de la cubierta de techo completa, y la construcción de veredas perimetrales al edificio; también, trabajo de pintura integral; toda la intervención con una inversión de 135 millones de pesos.

En la región Alto Neuquén, en la EPET 13 de Chos Malal se trabaja sobre la remodelación de veredas y rampas para personas con discapacidad con una inversión de 26 millones de pesos.

Obras en el sur provincial
En la región de Lagos del Sur, el trabajo que se lleva adelante en la Escuela Primaria 153 de Junín de los Andes, es el reemplazo completo de la instalación eléctrica con la inversión de 85 millones de pesos.

Sobre la Escuela Primaria 142 de San Martín de los Andes se ejecuta la readecuación integral de los sanitarios de estudiantes y la impermeabilización de cubierta en distintos sectores del edificio invirtiendo 130 millones de pesos. En tanto, en la EPET 12 entre los trabajos que se realizan, se destacan trabajos de carpintería, el llenado de cisterna de incendio, la impermeabilización de cubierta en distintos sectores y el drenaje pluvial de un patio de la cocina para evitar el ingreso de agua al edificio, con una inversión de 167 millones de pesos.

En tanto en la Escuela Primaria 341 de Villa La Angostura, se hacen trabajos de reemplazo del piso del SUM con una inversión inicial de 60 millones. La intervención de la Escuela Primaria 319 de Aucapan, está vinculada a la mejora del sistema cloacal; allí se construye un nuevo lecho nitrificante con la inversión de 10 millones de pesos.

Soledad Martínez, con las comunidades Namuncurá y Cayulef
La ministra Soledad Martínez, acompañada por parte del equipo de Educación, visitó la región Lagos del Sur esta semana y se reunió en Junín de los Andes con referentes de las comunidades Cayulef y Namuncurá por inquietudes del CPEM 86 de El Salitral.

El encuentro con los referentes de las comunidades, Francisco Cañuqueo, lonco de la comunidad Namuncurá y Antonio Pérez por la comunidad Cayulef, tuvo como objetivo, repasar temas referidos a la realidad del Anexo del CPEM 86 de El Salitral.

Durante el encuentro se avanzó en una agenda de trabajo sobre diferentes aspectos a mejorar en torno a necesidades educativas y otros vinculados al transporte de estudiantes. En este establecimiento educativo el año pasado se hizo un trabajo de reubicación de sus aulas en trailer, a fin de independizarlo de la Escuela Primaria 130, que pasó a tener jornada extendida.

Por otra parte, el equipo de educación recorrió el Hogar Ayuntun, cuyas instalaciones serán remodeladas a fin de que funcione en ellas el Anexo del CPEM 65.

Participaron de las reuniones y recorridas junto a la ministra, el director provincial de Educación Secundaria, Christian Widmann, el subsecretario de Tecnología Educativa y Modernización, Lucas Godoy y la secretaría Técnica, Romina Depaulo, entre otros presentes.

La ministra destacó la oportunidad de poder encontrarse con los integrantes de estas comunidades y poner en común temas de agenda, con preocupaciones compartidas sobre la calidad de la educación en el territorio.
Etiquetas:
Educación
Ministerio de Educación
obras escolares
Neuquén
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity