Qué es Perplexity, cómo funciona y cómo es la versión Pro de este buscador por inteligencia artificial

Perplexity es el principal buscador basado en inteligencia artificial que busca hacerle la competencia a Google.
Image Preview (Placeholder)
 Qué es Perplexity

Perplexity es un buscador conversacional que funciona mediante inteligencia artificial. Busca ofrecer una alternativa a Google más fácil de usar, y en la que no vas a tener que ir entrando y saliendo de enlaces para encontrar las respuestas que estás buscando.

La principal diferencia con los buscadores conversacionales es la manera en la que interactúas con él. Mientras que con Google o Bing tienes que escribir palabras clave para encontrar el contenido, con Perplexity tienes que hacer una pregunta con lenguaje natural, y la IA entenderá lo que estás intentando encontrar, y te ofrecerá la respuesta.

Esto es capaz de hacerlo porque por dentro del buscador tenemos un sistema de inteligencia artificial que, igual que ChatGPT u otros, ha sido entrenado para analizar tu texto y entender lenguaje natural con el que le estás pidiendo algo. Con eso, cuando le haces una pregunta extrae el significado de las palabras y de cómo funcionan juntas, y permite hacer búsquedas más precisas.

En Google, cuando quieres escribir cosas más concretas y haces preguntas muy largas, es posible que los resultados sean muy malos porque intenta encontrar contenido con todas las palabras. Perplexity entiende el concepto de lo que quieres encontrar, y con eso realiza unas búsquedas más precisas.

Además, este buscador es respetuoso con sus fuentes. A diferencia de ChatGPT, Copilot o Gemini, las páginas web de donde ha sacado la información no parecen escondidas. En su lugar, te las muestra arriba del todo, y puedes pulsar para entrar directamente a páginas concretas o pulsar en el cuadro donde están todas para que se desplieguen como una lista.

De esta manera, Perplexity también te permite verificar la información más fácilmente. Los sistemas de inteligencia artificial a veces cometen errores o alucinaciones en su respuesta, y teniendo las fuentes de información cerca será más fácil entrar para comprobar que lo que dice es verdad.

Cómo funciona Perplexity
La página principal de Perplexity es similar a la de otros buscadores y chats de inteligencia artificial. Al entrar en perplexity.ai, tendrás un campo de búsqueda donde escribir lo que quieres encontrar. Debajo también vas a tener algunas sugerencias de preguntas por si no sabes cómo empezar a usarlo.

La página principal de Perplexity es similar a la de otros buscadores y chats de inteligencia artificial. Al entrar en perplexity.ai, tendrás un campo de búsqueda donde escribir lo que quieres encontrar. Debajo también vas a tener algunas sugerencias de preguntas por si no sabes cómo empezar a usarlo.

Cuando hagas una pregunta, Perplexity te compondrá una respuesta basada en la información que ha encontrado en Internet. Pero encima de esta respuesta tienes un apartado Fuentes con las páginas de donde ha sacado la información. A la derecha, también podrás desplegar imágenes o vídeos, para poder ver las que estén relacionadas con la búsqueda que has realizado.

En el apartado de Fuentes tienes cuatro cuadros. Los tres primeros son enlaces que te llevan directamente a las páginas de donde se ha sacado la mayor información, y el cuarto te permite abrir una lista con todas las fuentes que ha utilizado y los artículos de donde ha salido la información con la que ha generado la respuesta. Así, podrás ir entrando en la que quieras igual que haces con Google.

Para algunas preguntas se te va a responder con gráficos o imágenes, sobre todo para esas rápidas que puedas hacer como el tiempo que hace hoy o mañana en determinada ciudad.
Etiquetas:
ia
perplexity
inteligencia artificial
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity