Donald Trump ignora a Bitcoin en su primer discurso como presidente

En su discurso inaugural, el presidente declaró que terminó "el declive de América", pero sin hacer referencia a Bitcoin.
Image Preview (Placeholder)
 Este mediodía, Donald Trump prestó juramento presidencial por segunda vez, marcando un regreso sin precedentes a la Casa Blanca. La ceremonia, adaptada a las frías temperaturas, se realizó dentro de la Rotonda del Capitolio de Estados Unidos, un hecho que no se daba desde la segunda investidura de Ronald Reagan hace 40 años.

Trump, quien ya sirvió como el 45° presidente desde su primera investidura el 20 de enero de 2017, tomó de nuevo el juramento en la oficina de la Rotunda del Capitolio, junto a JD Vance, quien asumió el cargo de vicepresidente de los Estados Unidos, completando así el equipo de liderazgo para este nuevo mandato.

En cuanto a las expectativas sobre políticas relacionadas con Bitcoin y las criptomonedas, la comunidad mantenía una mirada cautelosa. Esto porque durante su campaña, Trump mencionó interés en adoptar una postura más amigable hacia las criptomonedas, incluyendo la posibilidad de crear una reserva nacional de bitcoin para los Estados Unidos. Esta declaración podría señalar una apertura hacia el reconocimiento de bitcoin como una clase de activo legítima para una superpotencia, aunque se esperan detalles concretos sobre cómo se implementará esta política.

Sin embargo, en su primer discurso como presidente, Trump ignoró a bitcoin y se centró en otros temas. Habló de «unidad, fuerza y justicia», prometió una «revolución del sentido común» y abordó medidas para combatir la inflación y promover la autosuficiencia energética, pero el mundo de las criptomonedas quedó notablemente fuera de su agenda pública inicial.

«Ordenaré a todos los miembros del gabinete que hagan lo que esté a su alcance para derrotar la inflación y reducir rápidamente los costos y los precios», declaró. De igual manera, prometió que «el sueño americano pronto regresará y prosperará como nunca antes». Y luego anunció planes inmediatos para revisar las políticas comerciales e introdujo la creación del «Servicio de Impuestos Externos», dejando de lado su promesa de imponer impuestos a países como China y otros que se alejan del dólar.

En ese sentido, dijo que comenzará de inmediato la revisión del sistema comercial para proteger a los trabajadores y las familias estadounidenses. «En lugar de gravar a nuestros ciudadanos para enriquecer a otros países, arancelaremos e impondremos impuestos a los países extranjeros para enriquecer a nuestros ciudadanos», aunque no dio detalles al respecto.

Trump enfatizó su visión de rejuvenecimiento económico, al afirmar que «el sueño americano pronto regresará y prosperará como nunca antes», durante su discurso en la Rotonda del Capitolio. También reveló la creación de DOGE (el Departamento de Eficiencia Gubernamental), con la idea de acabar con el gasto excesivo y la burocracia.

En un segmento destacado de su discurso, Trump abordó el tema de la libertad de expresión, al afirmar que «después de años y años de restricción ilegal e inconstitucional de la expresión, también firmaré una Orden Ejecutiva para detener toda censura y devolver la libertad de expresión a Estados Unidos». Esto en aparente respuesta a los actos de censura en los que estaría incurriendo el gobierno. Anteriormente, Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y CEO de META, confesó en una carta al Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos que recibió presión del gobierno para censurar contenido relacionado, tal como lo informó CriptoNoticias en su momento.

El establecimiento del Servicio de Impuestos Externos y la DOGE refleja una estrategia destinada tanto a aumentar los ingresos nacionales como a mejorar las operaciones gubernamentales, mientras que su postura sobre la libertad de expresión podría influir en las políticas de redes sociales y el discurso público en Estados Unidos.

Con esta juramentación, Trump inicia su segundo mandato con una agenda clara en otros ámbitos, pero con Bitcoin y las criptomonedas, al menos por ahora, fuera del discurso inaugural. La expectativa es que, a medida que su gobierno se establezca, se revelen más detalles sobre su visión para el futuro de las finanzas digitales en Estados Unidos.

Etiquetas:
Donald Trump
Bitcoin
BTC
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity