Mundial de Handball 2025: Los Gladiadores enfrentan a Croacia en un duelo clave por la clasificación

Tras el amargo debut ante Egipto, esta tarde la Selección Argentina intentará conseguir una victoria ante Croacia. El encuentro será determinante para el conjunto nacional que necesita sumar para meterse en la siguiente instancia del certamen mundialista.
Image Preview (Placeholder)
 Tras la derrota de Los Gladiadores por 39-25 ante Egipto en el debut del Mundial de Handball, la Selección Argentina intentará dar vuelta la página ante Croacia. El cruce será esta tarde en el Arena Zagreb.

Tras la derrota, Los Gladiadores se medirán ante Croacia desde las 16:30 en Zagreb y se podrá ver a través DSports y TyC Sports. El país organizador del certamen (junto a Noruega y Dinamarca) tuvo un debut victorioso ante Baréin por 36-22. De esta manera, llega con los ánimos en alza para el encuentro con los argentinos.

En Zagreb, el elenco nacional cayó ante Egipto, tricampeónes vigente del debut del Mundial de Handball que se desarrolla en Croacia, Dinamarca y Noruega. Bajo la conducción de Rodolfo Jung, Argentina no hizo pie frente al conjunto africano, que viene mostrando un gran nivel los últimos años.

Los Gladiadores tuvieron un debut complicado contra los egipcios, que se fueron al descanso con una ventaja de 21-11. Luego, en el complemento, estiraron el resultado positivo y terminaron quedándose con el triunfo por 14 goles.

Luego del duro golpe en el inicio del certamen, buscarán hacerse fuerte ante Croacia con la mano del goleador Lucas Moscariello, quien ya tiene 7 tantos, pero también tendrá que reforzar las pedidas y exclusiones, como las que sufrió en el primer tiempo con las rojas de Pedro Martínez y Ramiro Benacedo.

Cómo es el formato del Mundial de Handball 2025
Participan 32 selecciones divididas en ocho grupos de cuatro equipos. Los tres mejores de cada grupo avanzarán a la Segunda Fase (Main Round), donde se conformarán cuatro grupos de seis equipos. Los puntos obtenidos contra equipos eliminados no se arrastran. Los dos primeros de cada grupo accederán a los cuartos de final, seguidos de semifinales y la final.

Los conjuntos que finalicen últimos en sus grupos de la Primera Fase disputarán la Copa Presidente, un torneo paralelo para definir las posiciones del 25º al 32º lugar. Esta competición se jugará en formato de eliminación directa, comenzando en cuartos de final y culminando con el partido por el 25º puesto.

Cómo llegan los rivales de Aregntina al Mundial de Handball 2025
Egipto es actualmente el campeón africano y mostró un crecimiento sostenido en los últimos años. Alcanzó los cuartos de final en el Mundial 2023 y los Juegos Olímpicos de París 2024, consolidándose como la potencia no europea más destacada.

Croacia, por su parte, es uno de los coanfitriones y contará con el apoyo de su público. Su historial incluye el título mundial en 2003 y varias medallas en campeonatos europeos.

Baréin, aunque con menos tradición en el deporte, tuvo un notable progreso, logrando el tercer puesto en el Campeonato Asiático 2024 y busca consolidarse en la élite mundial.

La nómina de Argentina para el Mundial de Handball 2025
Arqueros: Leonel Maciel (Bidasoa – ESP), Santiago Giovagnola (Caserio – ESP).

Extremos: Pedro Martínez (Sporting Lisboa – POR), Facundo Cangiani (Torrelavega – ESP), Ramiro Martínez (Benidorm – ESP), Ramiro Benacedo (Colegio Ward – ARG).

Laterales: Lucas Aizen (Puente Genil – ESP), Santiago Barceló (Cuenca – ESP), Tomás Cañete (Brixen – ITA), Juan Gull (Pinheiros – BRA), Juan Saco (Triana – ESP).

Centrales: Martín Jung (Ivry – FRA), Nicolás Bono (Istres Provence – FRA).

Pivotes: Lucas Moscariello (Benidorm – FRA), Guillermo Fischer (Villa de Aranda – ESP), Pablo Minguez (Eppan – ITA).

Cómo son los grupos del Mundial de Handball 2025
Grupo A (Herning, Dinamarca): Alemania, Repíblica Checa, Polonia y Suiza.

Grupo B (Herning, Dinamarca): Dinamarca, Italia, Argelia y Túnez.

Grupo C (Porec, Croacia): Francia, Austria, Qatar y Kuwait.

Grupo D (Varazdin, Croacia): Hungría, Países Bajos, Macedonia del Norte y Guinea.

Grupo E (Oslo, Noruega): Noruega, Portugal, Brasil y Estados Unidos.

Grupo F (Oslo, Noruega): Suecia, España, Japón y Chile.

Grupo G (Zagreb, Croacia): Eslovenia, Islandia, Cuba y Cabo Verde.

Grupo H (Zagreb, Croacia): Croacia, Egipto, Argentina y Baréin.
Etiquetas:
mundial de handball
seleccion argentina
gladiadores
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity